QuƩ es
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la dĆ©cada de los 60 pero cuyo origen es todavĆa desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un sĆndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonĆa).
En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos importantes causados por coronavirus:
SRAS-CoV: El sĆndrome respiratorio agudo y grave (SRAS, tambiĆ©n conocido como SARS y SRAG) se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a mĆ”s de 8.000 personas en 37 paĆses y provocó mĆ”s de 700 muertes. La mortalidad del SRAS-Cov se ha cifrado en el 10% aproximadamente.
MERS-CoV: El coronavirus causante del sĆndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 mĆ”s de 2.400 casos de infección en distintos paĆses, con mĆ”s de 800 muertes. La letalidad es, por tanto, del 35%.
COVID-19: A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Desde entonces el goteo de nuevos infectados por el virus SARS-CoV-2 (inicialmente llamado 2019nCoV), que provoca el COVID-19, ha sido continuo y su transmisión de persona a persona se ha acelerado. Los casos declarados de nemonĆa de Wuhan ya superan con creces a los de la epidemia de SRAS, pero la tasa de letalidad es mĆ”s baja.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia. Hay personas infectadas en la mayorĆa de los paĆses y los profesionales sanitarios insisten en la necesidad de seguir las medidas preventivas y evitar la alarma social. De momento, el paĆs mĆ”s afectado en Europa es Italia. En EspaƱa, las autoridades sanitarias y las sociedades cientĆficas consideran que nuestro paĆs estĆ” preparado para contener la transmisión.
SĆntomas
En general, los sĆntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. DependerĆ” del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Fiebre.
- Dificultad para respirar (disnea).
- Dolor de cabeza.
- EscalofrĆos y malestar general.
- Secreción y goteo nasal.
En espectro clĆnico de este tipo de infecciones varĆa desde la ausencia de sĆntomas hasta sĆntomas respiratorios leves o agudos. Esta tipologĆa suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias.
Prevención
Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento especĆfico para combatir la infección por coronavirus.
Mantener una higiene bƔsica es la forma mƔs eficaz de evitar contraer este virus.
Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca.
Las medidas preventivas deben seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes, insuficiencia renal, neumopatĆa crónica o inmunodepresión, ya que tienen mĆ”s riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por coronavirus.