El VIH en las mujeres y niñas
El Día Nacional de Concientización sobre el VIH y Sida en las Mujeres y Niñas es una fecha anual en la que organizaciones y comunidades de todos los Estados Unidos se unen para ofrecer apoyo, promover discusiones y educar a las mujeres y niñas acerca de la prevención del VIH, la importancia de hacerse las pruebas de detección, y cómo vivir con el VIH y sida y controlarlo.
Las razones por las que las mujeres negras y latinas están más afectadas por el VIH y el sida que las de otras razas o grupos étnicos no están directamente relacionadas con la raza y la etnicidad, sino con las circunstancias que ponen a estas mujeres y niñas en mayor riesgo de infectarse por el VIH. Estas circunstancias pueden incluir tasas más altas de VIH y otras infecciones de transmisión sexual en comunidades de raza negra, acceso limitado a atención médica de alta calidad, pobreza, estigma, temores y discriminación.
Factores personales también exponen a todas las mujeres al riesgo del VIH, sin importar la edad, raza o grupo étnico.
- Las relaciones heterosexuales exponen a las mujeres al riesgo del VIH. Es importante saber si la pareja masculina tiene o no el VIH e insistir en el uso de condones durante las relaciones sexuales.
- Las relaciones sexuales vaginales sin protección exponen a las mujeres al riesgo del VIH y las relaciones sexuales anales sin protección las exponen a un riesgo todavía mayor de que les transmitan el VIH.
- Las mujeres que han sido víctimas de abuso sexual puede que usen drogas para sobrellevar esa situación, que tengan dificultad para rechazar relaciones sexuales no deseadas, que intercambien relaciones sexuales por drogas, o que adopten conductas sexuales riesgosas, todo lo cual aumenta el riesgo de transmisión del VIH.
- Compartir objetos contaminados con el VIH para inyectarse drogas y otras sustancias aumenta el riesgo de infectarse por el VIH. Estar bajo los efectos de las drogas o el alcohol también puede llevar a conductas de alto riesgo, como tener relaciones sexuales sin protección.
- Tener una enfermedad de transmisión sexual aumenta significativamente la probabilidad de transmisión del VIH. Las mujeres de raza negra tienen un riesgo aun mayor debido a que tienen tasas mayores de gonorrea y sífilis en comparación con las de raza blanca.
- Determinantes sociales de la salud como la pobreza o el acceso limitado a atención médica de calidad, el intercambio de relaciones sexuales por drogas, dinero o para satisfacer otras necesidades, y los altos niveles de consumo de sustancias estupefacientes pueden aumentar el riesgo de infectarse con el VIH
Los CDC tienen el compromiso de garantizar que todas las mujeres, especialmente las de poblaciones más fuertemente afectadas, obtengan las herramientas necesarias para prevenir el VIH. Por ejemplo, Toma el control. Hazte la prueba
(en inglés) es una iniciativa de mercadeo social multifacética diseñada para aumentar la realización de pruebas de detección del VIH en mujeres estadounidenses afroamericanas. Este esfuerzo, que forma parte de la campaña de comunicación nacional de los CDC Actúe contra el Sida , ayuda a las mujeres afroamericanas a identificar su riesgo de contraer el VIH y la necesidad de hacerse las pruebas de detección. También las empodera al suministrarles información y animarlas a que se hagan las pruebas de detección, y les permite que tomen el control de su vida, cualquiera que sea el resultado de las pruebas sobre el VIH.
¿Qué pueden hacer las mujeres?
Existen varias maneras de reducir su riesgo de contraer el VIH. A continuación hay algunas cosas que usted puede hacer para protegerse y mantenerse sana.
- No tenga relaciones sexuales.
Abstenerse del sexo significa no tener relaciones sexuales de ninguna clase, orales, anales o vaginales. La abstinencia es 100% eficaz para prevenir el VIH. - Sea fiel.Ser sexualmente activa con una sola persona que se ha comprometido a ser sexualmente activa solo con usted es una de las mejores maneras de protegerse del VIH. Sus probabilidades de contraer el VIH también serán menos si ambos recientemente obtuvieron resultados negativos a la prueba del VIH.Además, hable con su pareja acerca de las relaciones sexuales y el VIH. Aprenda lo más que pueda sobre el pasado sexual de su pareja (uso de drogas y comportamiento sexual), y tenga en cuenta los riesgos a su salud antes de tener relaciones sexuales con esa persona.
- Use condones.Usar un condón de látex cada vez que tenga relaciones sexuales reduce su riesgo de VIH. Otras formas de anticonceptivos no la protegen de contraer el VIH. Los condones para hombres y mujeres son el único método anticonceptivo eficaz que también ayuda a reducir el riesgo de transmisión del VIH y de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Si usted tiene relaciones sexuales, use un condón de látex todas las veces.
- No comparta ciertos objetos.No comparta agujas, jeringas u otros instrumentos relacionados ni cualquier otro artículo que la pueda poner en contacto con la sangre o líquidos corporales de otra persona. El VIH no se transmite por contacto casual, o sea no hay problema en darse la mano y compartir platos con alguien que tenga el VIH.
- No consuma drogas ni alcohol durante las relaciones sexuales.No tenga relaciones sexuales después de haber consumido drogas o bebidas alcohólicas porque estar bajo los efectos de las drogas o el alcohol puede hacer más probable que no tome precauciones antes de esas conductas sexuales.
- Hágase pruebas de detección de las ETS.Si piensa que estuvo expuesta a otras enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, sífilis o Clamidia , hágase la prueba de detección. Estar infectada con otras ETS hace que tenga una probabilidad de dos a cinco veces mayor de infectarse por el VIH que una persona que no tenga ninguna enfermedad de transmisión sexual. De manera que hágase pruebas de detección de las ETS, y busque tratamiento en caso de que sea necesario.
![]() |
Información de CDC en Español |
Diego Castilla |